UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EDUCATIVAS I

GUÍA DE TRABAJO # 4

Nombres de la institución: institutito educativo ciudad don Bosco

Propósitos:

-   Identificar los componentes del gobierno escolar en la institución educativa.
-   Reconocer el papel que desempeña cada instancia.

Contenidos: gobierno escolar.

Actividades:
  • Entrevista con un representante de la institución (rector, un integrante del consejo directivo, uno del consejo académico), e indagar sobre las funciones que les corresponden a las diferentes instancias del gobierno escolar.

Medios y recursos:
v Cámara fotográfica y de video.
v Libreta de notas.
v Educadores de la institución.





Apreciación del aprendizaje:

La entrada a esta institución no ha sido difícil, ya que los porteros y todas las personas ya me conocen, debido a que trabajé hace un año,  en la sesión del internado. Lo que sí me ha costado  mucho trabajo es la parte del colegio,  ya que tiene un rector laico y nunca está en la institución.
Otras de las cosas que me cuestiona cada vez más, es que se encuentran muchos estudiantes por fuera de las aulas, esto es consecuencia de la inasistencia de muchos de los profesores.
Luego de esto, el padre me llevó a la sala de profesores para que me ayudaran y la sorpresa era que ninguno tenía el manual de convivencia a la mano. Pero  después de todo esto, llegó el coordinador académico y fue el que en definitiva, me colaboró.  
El centro educativo ciudad don Bosco está regido por la ley general 115.

Ésta institución está organizada por:
Consejo directivo: Es la instancia directiva del gobierno escolar, encargada de resolver conflictos, adoptar y aprobar el reglamento institucional, aprobar el plan anual.  Su orientación es académica y administrativa.  Está integrado por
·        El rector.
·        2 representantes de los docentes.
·        Un representante de los estudiantes.
·        Un representante de los ex alumnos.
·        Un representante de los padres de familia.
·        Una persona de oficios varios.
·        Los 2 coordinadores, académico y disciplinario.
Nota: El rector es el que convoca y preside las reuniones, todos los integrantes tienen voto, menos los 2 coordinadores.
Consejo académico: Como instancia superior para participar en la orientación pedagógica del Colegio está conformado por los directivos,  docentes y un profesor de cada área.
Personero: Debe ser un estudiante que curse el último grado de undécimo, tiene como funciones, el promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual, podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos.
Contralor: Encargado de canalizar las inquietudes que tenga la comunidad educativa, sobre deficiencias o irregularidades en la ejecución del presupuesto o el manejo de los bienes de la institución.

Luego de  acceder a esta información, procedí a preguntar un poco a algunos profesores, aprovechando que se encontraban en el descanso;  afirmaron que estas reuniones se llevan a cabo.
Lo que si me pareció interesante es que los estudiantes que pude preguntarle coincidían que el personero después de las elecciones no hacía nada que era más que un acto cultural y con la figura del contralor, estaban muy enredados.
Fuentes (bibliografía):

·        P. Armando Alvares director de la obra.

·        Coordinadora académica.

·        Estudiantes  de la institución.

Nombre del estudiante: Jesús David Bolaño Avendaño.

Fecha: 3 de marzo 20111

1 comentario:

  1. Chucho, el trabajo está bien, pero un poco reiterativo con lo que vimos en la clase, la idea era mostrar asuntos particulares del colegio.

    ResponderEliminar